Cuartelarios-Bucaneros-Interpretación de las reglas

Saludos,
Un miembro en activo y compañero soldado de la XIII División de Infantería del Ejército de Tierra Cuartelarios ha llamado mi atención sobre el contenido de una conversación que ha surgido en otra partida y en la cual también se ha discutido sobre la interpretación de las normas de los PBEM Cuartelarios. El compañero ha solicitado que manifieste mi opinión al respecto.
Se trata del PBEM Equipos sin restricciones, cuyo hilo enlazo
viewtopic.php?f=30&t=1291&p=80523#p80523
Con objeto de una discusión en el ámbito interno de dicho PBEM han surgido dudas sobre si la coordinación en investigación está permitida o no en los PBEM Cuartelarios. Evidentemente y por respeto no voy a entrar en el litigio acaecido en dicho PBEM pero sobre lo que atañe a las reglas de cuartelarios he de decir que las reglas sobre política de comunicaciones se cuelgan en los primeros hilos de las partidas correspondientes, por ejemplo las teneis aquí: viewtopic.php?f=30&t=2273
Por lo que respecta al objeto de debate interesa este extracto:
POLÍTICA DE COMUNICACIONES Y REGLAS DE DIPLOMACÍA Y DISCIPLINA
- Comunicaciones por el privado
-Para que dos líderes puedan comunicarse por el privado o por el chat de la pantalla diplomática se han de cumplir estos dos requisitos:
a) Que hayan contactado en el juego
b) Que alguno de los dos conozcan la escritura.
-Ún líder sólo podrá pasar información gráfica (pantallazos de mapas) cuando conozca la teconologíd del Papel.
- Un líder que no conozca el Papel no podrá nunca pasar información gráfica a otro, incluso aunque su interlocutor sí que conozca el Papel.
......
Por lo tanto entiendo que la coordinación de investigación no está prohibida y los reclutas y soldados que la hayan practicado en las circunstancias permitidas por la norma anterior, no han contravenida ninguna ordenanza militar cuartelaria.
Cuestión distinta es la de dilucidar si se deberían cambiar las normas con el objetivo de que que las partidas fueran más justas. Se aduce para sostener esta propuesta que como Cuartelarios es una antesala de los APT debería igualmente adoptar la prohibición de coordinación tecnológica.
A este respecto he de decir que aunque Cuartelarios pueda significar para muchos una antesala de los APT su objetivo era mucho más modesto, se trataba de que los nuevos miembros del foro nos fuéramos adaptando y aclimantando a las partidas multijugador en general, así como se animaba a los veteranos para que participaran y ayudaran en la aclimatación. Para ello era necesario un conjunto de regla que, aunque algunas han tomado como ejemplo el Reglamento de los APT, se hicieron más sencillas precisamente para que fueran más fáciles de entender para los neófitos. Difícilmente se puede animar a un novato a jugar una partida multi si en su primera intervención en multi le plantas para que se estudie un reglamento de tropecientas páginas.
Nunca fué el objetivo de Cuartelarios emular la gran justicia y equilibrio que emanan de las superelaboradas normas del Reglamento APT. Sólo se pretendía un acercamiento y, sin dejar de reconocer que el Reglamento APT es el mejor que existe para regular una partida multi, consideramos en su día que no era apropiado adoptarlo al 100%.
Esta cuestión ya se debatió en el hilo de reclutamiento de Cuartelarios con objeto de la llamada a filas de los mozos del segundo y tercer reemplazo. En concreto, se expuso a los bultos que acababan de inscribirse el contenido del reglamento y se les pidió opinión sobre la necesidad o no de adoptar alguna más de las normas de los APT, el contenido de las manifestaciones vertidas podeis verlo en la página 4 del hilo de reclutamiento que enlazo:
viewtopic.php?f=8&t=2237&start=60
Al final se llegó a la siguiente conclusión que reproduzco:
Sobre la diplomacia si no hay quorum sobre propuesta de cambios la dejaremos como está. De todas maneras faltan 2 meses para que alguien descubra la escritura si sobre la marcha de la partida los jugadores y el padrino de la promoción consensuan alguna regla diplomática se puede cambiar. Ahora bien habeis de entender que cualquier cambio que se haga en las reglas cuando la partida está en marcha requiere el consenso de todos los jugadores, pues no sería justo que alguien basara su estrategia sobre unas determinadas reglas y los demás por mayoría simple se las cambiaran.
Por tanto, creo yo que las decisiones sobre cambio de reglas en los PBEM Cuartelarios corresponden a cada Brigada y competen a los soldados que están combatiendo y a sus respectivos padrinos. Por ello animo a que si algún soldado considera que debe cambiarse sobre la marcha alguna regla, debe exponerlo a los compañeros de Brigada que están combatiendo con él y a su superior, el padrino de la partida, y en caso de que consiga un quorum absoluto las reglas deben cambiarse, y en caso de no conseguir quorum pero si mayoría le corresponderá al padrino de la partida decidir la aplicación o no del cambio.
Hemos de entender que los soldados que están combatiendo en las Brigadas de la XIII División o sirviendo en la Marina de Guerra Bucaneros adoptan su estrategia en función de unas reglas escritas y por ello cualquier cambio sobre la marcha de estas últimas ha de estar ampliamente consensuada y celebrarse con la solemnidad adecuada.
Y esa es mi opinión compañeros, Saludos Cuartelarios y Bucaneros.
Un miembro en activo y compañero soldado de la XIII División de Infantería del Ejército de Tierra Cuartelarios ha llamado mi atención sobre el contenido de una conversación que ha surgido en otra partida y en la cual también se ha discutido sobre la interpretación de las normas de los PBEM Cuartelarios. El compañero ha solicitado que manifieste mi opinión al respecto.
Se trata del PBEM Equipos sin restricciones, cuyo hilo enlazo
viewtopic.php?f=30&t=1291&p=80523#p80523
Con objeto de una discusión en el ámbito interno de dicho PBEM han surgido dudas sobre si la coordinación en investigación está permitida o no en los PBEM Cuartelarios. Evidentemente y por respeto no voy a entrar en el litigio acaecido en dicho PBEM pero sobre lo que atañe a las reglas de cuartelarios he de decir que las reglas sobre política de comunicaciones se cuelgan en los primeros hilos de las partidas correspondientes, por ejemplo las teneis aquí: viewtopic.php?f=30&t=2273
Por lo que respecta al objeto de debate interesa este extracto:
POLÍTICA DE COMUNICACIONES Y REGLAS DE DIPLOMACÍA Y DISCIPLINA
- Comunicaciones por el privado
-Para que dos líderes puedan comunicarse por el privado o por el chat de la pantalla diplomática se han de cumplir estos dos requisitos:
a) Que hayan contactado en el juego
b) Que alguno de los dos conozcan la escritura.
-Ún líder sólo podrá pasar información gráfica (pantallazos de mapas) cuando conozca la teconologíd del Papel.
- Un líder que no conozca el Papel no podrá nunca pasar información gráfica a otro, incluso aunque su interlocutor sí que conozca el Papel.
......
Por lo tanto entiendo que la coordinación de investigación no está prohibida y los reclutas y soldados que la hayan practicado en las circunstancias permitidas por la norma anterior, no han contravenida ninguna ordenanza militar cuartelaria.
Cuestión distinta es la de dilucidar si se deberían cambiar las normas con el objetivo de que que las partidas fueran más justas. Se aduce para sostener esta propuesta que como Cuartelarios es una antesala de los APT debería igualmente adoptar la prohibición de coordinación tecnológica.
A este respecto he de decir que aunque Cuartelarios pueda significar para muchos una antesala de los APT su objetivo era mucho más modesto, se trataba de que los nuevos miembros del foro nos fuéramos adaptando y aclimantando a las partidas multijugador en general, así como se animaba a los veteranos para que participaran y ayudaran en la aclimatación. Para ello era necesario un conjunto de regla que, aunque algunas han tomado como ejemplo el Reglamento de los APT, se hicieron más sencillas precisamente para que fueran más fáciles de entender para los neófitos. Difícilmente se puede animar a un novato a jugar una partida multi si en su primera intervención en multi le plantas para que se estudie un reglamento de tropecientas páginas.
Nunca fué el objetivo de Cuartelarios emular la gran justicia y equilibrio que emanan de las superelaboradas normas del Reglamento APT. Sólo se pretendía un acercamiento y, sin dejar de reconocer que el Reglamento APT es el mejor que existe para regular una partida multi, consideramos en su día que no era apropiado adoptarlo al 100%.
Esta cuestión ya se debatió en el hilo de reclutamiento de Cuartelarios con objeto de la llamada a filas de los mozos del segundo y tercer reemplazo. En concreto, se expuso a los bultos que acababan de inscribirse el contenido del reglamento y se les pidió opinión sobre la necesidad o no de adoptar alguna más de las normas de los APT, el contenido de las manifestaciones vertidas podeis verlo en la página 4 del hilo de reclutamiento que enlazo:
viewtopic.php?f=8&t=2237&start=60
Al final se llegó a la siguiente conclusión que reproduzco:
Sobre la diplomacia si no hay quorum sobre propuesta de cambios la dejaremos como está. De todas maneras faltan 2 meses para que alguien descubra la escritura si sobre la marcha de la partida los jugadores y el padrino de la promoción consensuan alguna regla diplomática se puede cambiar. Ahora bien habeis de entender que cualquier cambio que se haga en las reglas cuando la partida está en marcha requiere el consenso de todos los jugadores, pues no sería justo que alguien basara su estrategia sobre unas determinadas reglas y los demás por mayoría simple se las cambiaran.
Por tanto, creo yo que las decisiones sobre cambio de reglas en los PBEM Cuartelarios corresponden a cada Brigada y competen a los soldados que están combatiendo y a sus respectivos padrinos. Por ello animo a que si algún soldado considera que debe cambiarse sobre la marcha alguna regla, debe exponerlo a los compañeros de Brigada que están combatiendo con él y a su superior, el padrino de la partida, y en caso de que consiga un quorum absoluto las reglas deben cambiarse, y en caso de no conseguir quorum pero si mayoría le corresponderá al padrino de la partida decidir la aplicación o no del cambio.
Hemos de entender que los soldados que están combatiendo en las Brigadas de la XIII División o sirviendo en la Marina de Guerra Bucaneros adoptan su estrategia en función de unas reglas escritas y por ello cualquier cambio sobre la marcha de estas últimas ha de estar ampliamente consensuada y celebrarse con la solemnidad adecuada.
Y esa es mi opinión compañeros, Saludos Cuartelarios y Bucaneros.